Blog - Sisorg

El futuro de los autobuses: motores y tecnología

Escrito por Sisorg | Jun 9, 2025 1:24:49 PM

El transporte de pasajeros ha evolucionado en las últimas décadas para delinear el futuro de los autobuses adaptados a los nuevos retos de sostenibilidad, eficiencia y confort. Los motores para autobuses son clave en la transformación tecnológica para reconfigurar la industria, generando soluciones que optimizan el rendimiento y mejoran la experiencia tanto de operadores como de usuarios.

El mercado actual exige que las empresas de transporte adopten tecnologías avanzadas para mantener competitividad y responder a las demandas medioambientales y de eficiencia operativa. El futuro de los autobuses se entiende hoy mediante la implementación de sistemas inteligentes y motores para autobuses innovadores.

¿Cómo se están adaptando estos vehículos a los desafíos de sostenibilidad, eficiencia y confort? Observa cuál es el futuro de los autobuses y conoce los motores para autobuses que están cambiando el sector. 

Innovaciones en motores y eficiencia energética

La optimización energética es uno de los principales pilares de la modernización del transporte y el futuro de los autobuses. Las últimas innovaciones en motores permiten alcanzar mayores niveles de eficiencia, lo que se traduce en una operación más limpia y un consumo reducido. 

Motores eléctricos: mayor adopción en autobuses urbanos y de larga distancia

Los autobuses eléctricos son una realidad en muchos países del mundo, modernizando a las ciudades y el servicio de las empresas de transporte para pasajeros. Los motores para autobuses han avanzado en su ingeniería gracias a la evolución en la tecnología de baterías y a la implementación de infraestructuras de carga. 

Los autobuses eléctricos están ganando terreno en rutas urbanas y de larga distancia, de ahí que muchas marcas de motores se enfocan en ofrecer una operación silenciosa, cero emisiones y una considerable reducción en costos de mantenimiento.

Motores híbridos y a hidrógeno: cómo están impactando la reducción de emisiones

Los modelos de motores híbridos y los de celdas de combustible de hidrógeno se perfilan como soluciones complementarias para trayectos de mayor envergadura. Así que en el futuro de los autobuses los motores para autobuses alternativos serán fundamentales.

  • Híbridos: Combinan un motor de combustión interna con uno eléctrico, permitiendo flexibilidad operativa y reduciendo el consumo de combustible fósil.
  • Hidrógeno: Son motores para autobuses con innovaciones como la línea de refrigeración desarrollada por empresas líderes han permitido disminuir la lixiviación de iones, prolongando la vida útil de los componentes y mejorando la seguridad. 
  • Motores de autobuses a diésel de nueva generación: Aunque el diesel ha sido históricamente predominante, las nuevas tecnologías han permitido optimizar su consumo y reducir su impacto ambiental.

Motores para autobuses

Los motores para autobuses han avanzado en términos de eficiencia, potencia, reducción de emisiones y tecnología de control electrónico. Mira algunas de las marcas de motores más emblemáticas en América Latina.

1. Motores Cummins

Cummins ha desarrollado motores para autobuses más eficientes con tecnología Euro VI y EPA 2027 para reducir emisiones contaminantes. Destaca por la implementación de sistemas de postratamiento de gases, como el SCR (Reducción Catalítica Selectiva) y DPF (Filtro de Partículas Diesel).

 Los motores Cummins que destacan en el sector de autobuses son el ISL9, L9 y X12: populares en autobuses urbanos y foráneos por su eficiencia y durabilidad. Estos son compatibles con combustibles alternativos, como gas natural (CNG/LNG) e hidrógeno.

2. Motores International (Navistar)

Son motores para autobuses que destacan por su implementación de la tecnología A26, basada en el motor MAN D26, con mayor eficiencia térmica y reducción de peso. Los motores International también usan el sistema EGR (Recirculación de Gases de Escape) y SCR, sin necesidad de DPF en algunos modelos de motores .

3. Motores Volvo

Los motores Volvo implementan tecnología híbrida y eléctrica en sus autobuses, como la serie B5L y BZL Electric.

Resaltan los motores de combustión con estándares Euro VI y EPA 2027, con inyección electrónica de alta precisión.

Los motores para autobuses D8K, D11K y D13K, ofrecen mayor torque a bajas revoluciones para mejorar el consumo de combustible.

4. Motores Scania

Son motores para autobuses con tecnología XPI (inyección de alta presión), mejorando la eficiencia de combustión y reduciendo emisiones.

Resaltan los motores de gas y biogás como alternativa sostenible en el transporte público, para el cumplimiento con normativas Euro VI mediante un sistema de SCR sin necesidad de EGR en muchos modelos de motores .

 5. Motores Mercedes-Benz

Mercedes-Benz ha desarrollado motores BlueTec con tecnología SCR, reduciendo emisiones contaminantes sin afectar el rendimiento. Destacan los motores para autobuses de la familia OM936, OM470 y OM471, con sistemas de inyección X-Pulse que optimizan el consumo de combustible.

Diseño y tecnología para mejorar la experiencia del pasajero

El confort y la seguridad de los usuarios son aspectos esenciales en el desarrollo de autobuses modernos. La integración de soluciones tecnológicas mejora la experiencia de viaje y refuerza la eficiencia operativa, una gran combinación para impulsar la competitividad de las empresas de transporte en el mercado.

  • Vehículos más aerodinámicos:  El diseño aerodinámico se ha convertido en una herramienta fundamental para reducir el consumo de combustible. Los nuevos modelos de autobuses  incorporan líneas más fluidas y materiales innovadores, lo que se traduce en una menor resistencia al viento, mayor estabilidad y, por ende, un ahorro energético que repercute en la rentabilidad operativa.
  • Cabinas más tecnológicas: La cabina del autobús también ha evolucionado en gran medida para convertirse en un espacio inteligente, equipado con sistemas de conectividad y monitoreo en tiempo real. Pantallas digitales, sensores de proximidad y sistemas avanzados de climatización se unen para ofrecer un ambiente seguro y confortable, tanto para el conductor como para los pasajeros.
  • Sistemas de asistencia al conductor: La implementación de sistemas de asistencia al conductor, que incluyen cámaras de visión 360, sensores de proximidad y algoritmos de análisis de datos, están revolucionando la manera en que se gestiona la seguridad en el transporte. Estos sistemas permiten detectar puntos ciegos, anticipar maniobras peligrosas y optimizar la respuesta ante situaciones de emergencia, garantizando así una operación más segura y eficiente.

El futuro del transporte de pasajeros

La convergencia de tecnologías digitales y avances en propulsión está marcando el inicio de una nueva era en este sector, tal como se puede ver en los motores para autobuses. Existen dos tendencias que destacan especialmente al respecto:

La incorporación de sistemas de gestión integrados que permite un monitoreo exhaustivo de la operación, facilitando la toma de decisiones basada en datos. Desde la optimización de rutas hasta el mantenimiento predictivo.

La automatización y el desarrollo de sistemas de conducción asistida están en constante evolución, prometiendo transformar radicalmente la operación en el futuro de los autobuses. Estas tecnologías, que combinan inteligencia artificial y conectividad IoT, apuntan hacia una mayor seguridad y mejor gestión de flotas.

Hay que tomar en cuenta que en el futuro de los autobuses, el avance en la eficiencia de los motores para autobuses, el diseño y soluciones digitales tendrán un impacto directo en todos los actores del sector:

  • Operadores: Disfrutarán de una reducción significativa en costos operativos, mantenimiento predictivo y una mayor eficiencia en la gestión de flotas.
  • Pasajeros: Experimentarán un transporte más seguro, cómodo y puntual, con vehículos diseñados pensando en la accesibilidad y el bienestar.
  • Mercado: La integración de tecnologías sostenibles y eficientes establece un nuevo estándar en la movilidad, impulsando una transformación que beneficia tanto a la sociedad como al medio ambiente.

El avance tecnológico en este sector está redefiniendo el futuro de los autobuses. La adopción de motores eléctricos, híbridos y a hidrógeno, combinada con innovaciones en diseño y sistemas digitales, impulsará la eficiencia operativa y elevará la experiencia del pasajero a niveles inéditos. 

La evolución del transporte de pasajeros y de los motores para autobuses está en marcha y ya estamos viviendo el futuro. ¿Quieres conocer más sobre cómo la tecnología está transformando la movilidad? Descubre las últimas tendencias aquí.

Siestás interesado en conocer más sobre nuestra empresa y cómo podemos acompañarte, completá el siguiente formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad: